sábado, 30 de octubre de 2010

Proyecto: Capacitación en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Unidad Educativa Municipal "Antonio José de Sucre"

Proyecto de Capacitación en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la UEMES

5 comentarios:

  1. Raquel, tengo que felicitarte porque cuando comenzamos expresabas que no sabías cómo hacer para publicar en el Scribd, y ahora eres una experta en elearning en ese sentido, con tag y todo. Gracias a esos contenidos y las fotografías que aportaste conocí más de tu hermoso país, y de una de sus instituciones educativas, la UEMES. Tengo que agregar
    que, así como tuvimos una gran motora, tú fuiste esa pieza importante que engranó día a día, y en muchos sentidos, a esta pequeña comunidad de cuatro tecnopedagogos que procuran rescatar "el talento humano para alcanzar el éxito".

    ResponderEliminar
  2. En cuanto a la estructura del proyecto, pienso que faltaría fundamentar la modalidad utilizada en el mismo, es decir, definir por ejemplo, si la modalidad de investigación es un proyecto factible, o un proyecto de desarrollo tecnológico, con una investigación documental previa, de tal manera que con eso se hubiese sustentado todo lo que el proyecto de capacitación requería. Esto hubieses dado una mayor transparencia científica al proyecto. Esta fue sin duda una debilidad que intentamos resolver en varias oportunidades, más sin embargo, principalmente por razones de tiempo, resolvimos hacerlo tal como está, tratando por lo menos y en lo posible, de cumplir con las exigencias académicas de que los contenidos expuestos fuesen originales, o que cumplieran las normas metodológicas de investigación para su presentación.

    ResponderEliminar
  3. Pienso que existen ciertas etapas de este proyecto que necesitan mayor profundización y un sustento científico, me refiero al tipo de investigación y al diseño de investigación; también se debió agregar mayor cantidad de interrogantes.

    ResponderEliminar
  4. la fase de investigación tiene definido los objetivos ,la población y los recursos adecuados tomando como eje prinicpal al docente mediante la metodología PACIE que hará que el proyecto sea factible y en el futuro se lo apliqué
    Además cabe resaltar que siempre en la planeación tuvimos presente los lineamientos preestablecidos

    ResponderEliminar
  5. La fase ha cumplido con los requerimeintos que nos hemos impuesto para realizar el proyecto y sobre todo con el analisis en base de la misma metodologia que se ha aplicado

    ResponderEliminar